TU FRIDUCHA
tufriducha ® es una marca que nace de la investigación al arte popular mexicano, laboratorios de trabajo colectivo en los que nos adentramos en las técnicas y oficios tradicionales que nos rodean.
Asi, desde el 2013 iniciamos una exploración en la técnica y estética de la Artesanía Mexicana.
Procesos de trabajo en los que colaboramos con Artesanxs y Diseñadorxs y focalizamos en el ritual de concepción y realización del objeto. Además de buscar entender la evolución estética que vive progresivamente el arte popular: No es extraño encontrarnos hoy en día, una piñata de bob esponja en cualquier mercado mexicano.
En este adentramiento de investigación, colaboración y realización encontramos un factor imposible de ignorar: lxs Artesanxs en México se han convertido en folclor decorativo. Esta decadencia de la Artesanía Mexicana también es progresiva y nos incita a buscar replantearla rescatando procesos y valorando el ritual de concepción y realización. Como resultado, proponemos piezas que nacen de la Artesanía, colecciones en las que desarrollamos piezas con el objetivo de re-valorizar el objeto. Darle valor a la pieza y al concepto que representa.
La experimentación como base creativa.
⚛⚛⚛ Laboratoria Noa Noa ⚛⚛⚛
EMERGENTES
#Emergentes es el Encuentro Internacional de Jóvenes Creadores en las Artes Escénicas de Mairena del Alcor, Sevilla, España, que desde el 2012 es el punto de encuentro de artistas jóvenes de diferentes países generando la creación de redes profesionales entre creadores que comparten realidades sociales y formas de expresión en el quehacer artístico.
A partir del 2016 la conexión entre @alealejandro110 y @encuentroemergentes creció al comenzar a realizar el Diseño Gráfico y Arte del Encuentro Internacional. Además de generar una identidad en cada encuentro, estos ejercicios han sido de vital importancia en el desarrollo profesional de @alealejandro110, pues han sido el pretexto para experimentar el Diseño Gráfico, como un concepto más complejo que la plástica de un cartel.
Llevar el diseño gráfico a lo escénico, explorar los conceptos visuales para generar una comunicación entre creadores y espectadores. Creando una complejidad en el lenguaje sin dejar de ser asertivas.
Como resultado y hasta el 2019, se han generado 4 identidades que han acompañado a las conexiones internacionales de creadores escénicos en Mairena, además de 2 nominaciones a los premios a! diseño en México. 2017 y 2019.
#EMERGENTES8

#Emergentes8
Esta identidad utiliza el arte sacro característico de cualquier calle de España o México como lenguaje fundamental para representar un encuentro, el resultado, es un bodegón de figuras de fibra de vidrio religiosas intervenidas por luz y una estética de arte sacro con un "carácter religioso". Este cartel, al intervenir cualquier pared o tablero de avisos es una instalación por sí misma, pues incita al espectador que se detiene, a quitarle el carácter religioso, esta acción individual es un ejercicio emocional que esta identidad estaba buscando en el Diseño Gráfico.
@alealejandro x @manonegralab
para @ecuentroemergentes 2019.
#EMERGENTES7*
Inspirado por los bodegones de Murillo, la identidad de #Emergentes 7 plantea una serie de bodegones que además son murales en las calles de Mairena del Acor. Este ejericio de diseño gráfico y arte, permite sacar el cartel del cartel. Entender la identidad gráfica en otros puntos focales y estéticos.
para @ecuentroemergentes 2018.

*Proyecto Finalista a! Diseño 2019
Premio a! Diseño, creado en 1994, reconoce lo mejor del diseño mexicano.

#EMERGENTES6
Este es el ejercicio gráfico más "clasico" en este recorrido por la identidad realizada para @encuentroemergentes, un ejercicio relacionado con la marca @tufriducha que forma parte del trabajo creativo de @alealejandro110 en colaboración con @robotwalls.
En este ejercicio, para representar la identidad de un encuentro, utilizamos elementos artesanales de nuestros alrededores, aquí la cartonería Mexicana es retratada de distintas maneras y es colocada en un sitio nuevo con el objetivo de des- estructurar una estétitca que se ha convertido en folclore decorativo, para reinterpretarla y darle nuevos valores como parte de un quehacer cultural.
El resultado es una imagen que juega con el frente y la vuelta de un póster, un encuentro de personajes de la cartonería Mexicana por frente y por detrás.
Las #Perspectivas de una estética encasillada.
@alealejandro + @robotwalls x @manonegralab
para @ecuentroemergentes 2018.

#EMERGENTES5*
Esta identidad se convierte en una instalación presencial, la #Dismorfobia se convierte en el motor de este diseño gráfico y comienza a desarrollar un arte que se lleva al espacio, una galería invadida por fotografías y cartas intervenidas por el espectador. Como resultado una deformidad física y emocional en cada imagen, todas distintas y destruídas con vida.
para @ecuentroemergentes 2018.

*Proyecto Finalista a! Diseño 2017
Premio a! Diseño, creado en 1994, reconoce lo mejor del diseño mexicano.
