TU FRIDUCHA
tufriducha ® es una marca que nace de la investigación al arte popular mexicano, laboratorios de trabajo colectivo en los que nos adentramos en las técnicas y oficios tradicionales que nos rodean.
Asi, desde el 2013 iniciamos una exploración en la técnica y estética de la Artesanía Mexicana.
Procesos de trabajo en los que colaboramos con Artesanxs y Diseñadorxs y focalizamos en el ritual de concepción y realización del objeto. Además de buscar entender la evolución estética que vive progresivamente el arte popular: No es extraño encontrarnos hoy en día, una piñata de bob esponja en cualquier mercado mexicano.
En este adentramiento de investigación, colaboración y realización encontramos un factor imposible de ignorar: lxs Artesanxs en México se han convertido en folclor decorativo. Esta decadencia de la Artesanía Mexicana también es progresiva y nos incita a buscar replantearla rescatando procesos y valorando el ritual de concepción y realización. Como resultado, proponemos piezas que nacen de la Artesanía, colecciones en las que desarrollamos piezas con el objetivo de re-valorizar el objeto. Darle valor a la pieza y al concepto que representa.
La experimentación como base creativa.
LaborAtorio noA NOa ⚛⚛⚛
aNti-aGenciA👽🫀🛸🏳️🌈
PRÍNCIPE GUARJOL
Príncipe Guarjol ® es la puesta en escena seleccionada en el Programa Nacional de Teatro Escolar que a través del Instituto Cultural de León y bajo la producción de laboratorio noa noa presentan esta temporada 2019-2020.

PROCESOS CREATIVOS
A través de 3 capítulos presentamos los procesos de investigación y creación de la puesta en escena #PríncipeGuarjol del Programa Nacional de Teatro Escolar 2019- 2020 en León Guanajuato,
estos mini documentales se adentran el los procesos de creación e investigación del espacio, la sonorización y lxs personajes de la puesta en escena estrenada el pasado Marzo del 2020 en el Teatro María Grever a través del Instituto Cultural de León.
Una experiencia que mediante los actores, la intervención del color, la geometría y una experiencia sonora enmarcada por proyecciones en 3D nos transporta a un universo inspirado en el cuento de “El Principito de Antonie Exupery;” y la colaboración de los pintores Andy Warhol y Basquiat entre 1984 y 1985.
Una aventura que narra el viaje de Andy, un príncipe habitante del planeta azul que inicia un viaje en la búsqueda de su propia identidad por planetas con colores desconocidos que le permiten maravillarse de la diversidad acompañado de personajes que le invitan a vivir un viaje de amor propio, empatía, respeto igualdad, diversidad y libertad.
“A veces necesitas emprender un largo viaje solo para darte cuenta que ser tu mismo es más fácil de lo que parece”
Capítulo 1: El espacio
A partir del taller dinámico sobre concepciones y estereotipos de género llamado ¿por qué el azul es de niño y el rosa de niña? realizado en distintas escuelas de León Gto, se documentaron dudas e información de niñas niños y niñes para la estructuración de la dramaturgia de la mano de Sara Pinedo, y a partir del cuento de "El Principito" comenzamos un viaje de creación en el que Joel Velasco encargado del 3D, Héctor Cruz programando proyecciones, Victoria Dorado como Coordinadora Técnica, y Alejandro Carrillo y Jose W Paredes como escenógrafos e iluminadores desarrollaron el "contenedor de planetas" un dispositivo escénico que se transforma mediante formas y color para vivir un viaje interespacial. En este mini documental conocerás el trabajo de creativos y técnicos para poder hacer funcionar el contenedor de planetas durante las funciones estrenadas en el teatro María Grever el pasado marzo del 2020.
Capítulo 2: La sonorización
La experiencia sonora a cargo de Kaira Rodriguez y asistida por el Maestro Jose Luis Yga Handal forma una parte fundamental en este viaje interespacial, con música original dentro de un concierto tecnológico en otro planeta, efectos especiales de viaje y ambientes personalizados en cada planeta la sonorización transporta a las niñas, niños y niñes espectadores en un recorrido que invade sus sentidos, en este mini documental conocerás los procesos de creación del mundo sonoro de Principe Guarjol.
Capítulo 3: La creación de personajes (Video 03)
Marcela Anguiano , Enrique Zahüita , Sergio Rojas, Marco Mendiola y Christian Ramírez son las actrices y actores que dan vida a lxs personajes de esta historia, en este video conocerás como se adentraron en los procesos de creación que nos llevan a un viaje de amor propio, aceptación, empatía y respeto para permitirnos aprender y maravillarnos de la diversidad en un universo creado a partir de las dudas. Personajes mágicos que se envuelven en el desarrollo creativo de Eva de la Rosa como diseñadora y realizadora del vestuario, la caracterización y maquillaje de Andy Vargas-Lugo Diseño de Pelucas y Peinado del artista drag Erick Uzotzuki.
Documentación del Estreno en Marzo 2020 en el Teatro María Grever en León Guanajuato.
El contenedor de Planetas.